Sé que de vez en cuando se cansan de leer mis quejas y recriminaciones, así que hoy toca receta internacional, o al menos eso creo.
Ingredientes
- 100 gr de avena entera
- 100 gr de harina integral
- 1/2 litro de leche de soya
- 1 cucharadita de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- 1/2 Cebolla picada
- Aceite de oliva, el necesario (si pueden, usen aceite en aerosol)
- Para empanizar: Para los mexicanos, 2 tazas de baba de nopal. Para otras partes del mundo (soy tan pluricultural), 2 tazas y media de agua de linaza (la obtienen hirviendo 2 cucharadas de linaza) o bien, 2 tazas de leche de soya con dos cucharadas de harina de trigo.
- Pan molido
Preparación
- Remojen durante media hora la avena en la leche.
- Hiervan durante 10 minutos y agreguen la harina integral poco a poco. Remuevan bien cuidando que no se pegue. La primera vez que lo hice dejé que se quemara y eché a perder un sartén. Mi mamá nunca me perdonó. La masa debe quedar uniforme y manejable. Si les queda como vómito de borracho agreguen harina de trigo por pequeñas porciones hasta que la masa quede consistente y dejen calentar un poquito más.
- Espolvoreen de manera uniforme el ajo. Sazonen con sal y pimienta y agreguen la cebolla picada. Retiren del fuego.
- Engrasen con el aceite de oliva un recipiente cuadrado y expandan la mezcla (que les quede de media pulgada o centímetro y medio de grosor aproximadamente). Dejen enfriar.
- Una vez fría y endurecida la mezcla corten en cuadritos, pasen por la baba de nopal, la linaza o la harina y luego por el pan molido.
- Frían en una sarten con aceite caliente o bien, si se sienten con ganas de ser saludables y vivir por muchos años, rocíen con aceite en aerosol y horneen a a una temperatura moderada por 10 minutos o hasta que doren. A mí me da una hueva horrible prender el horno y como ya le tomé cariño a mi barriga y quiero morir de un paro cardiaco lo más pronto posible, las voy a freir.
Espero que les salga bien, porque esto es el invariable resultado de mis visitas a la cocina:
6 comments
ayy me encanto la idea! uno de estos dias las voy a probar! ya lei tambien tu intento de falafel/ hamburguesa vegetariana :D
ResponderBorrarajajaja me encantan tus comentarios XD me hicieron reir mucho en medio de la reseta XD ajajaja
un beso y muchas gracias! ^^
Mai
Que bonito, yo no había empanizado porque pensé que no se podía sin huevo...ahora soy muy feliz :D pero tengo una duda, la baba de nopal cómo la puedes obtener? GRACIAS :]
ResponderBorrarEstán riquísimos !
ResponderBorrarsaludos !!! me encanta el post, tiene todo lo que me gusta!!
ResponderBorrar-humor a granel
-recetas veganas
-difamación de la crueldad animal
-buenos consejos he información !
Esta receta en particular me abrió muchas puertas, puedo empanizar sin huevo !!! osea ahweeevo!!! lo que yo hice para obtener la baba de nopal fue licuar nopales frescos y colarlos con un tamiz (tarda un poco por que es algo espesa la baba) luego a la baba le puse una piscachita de curry y un chorrín de jugo magi me quedó chingón GRACIAS POR TU POST !
Y yo que pensé que la baba de nopal se obtenía únicamente de limpiar nopales con sal blanca =P
BorrarAmo tu blog!!!!!
ResponderBorrar